Biodanza y sus beneficios

La Biodanza parte de la idea de que nuestro movimiento dice mucho de cómo nos sentimos y de cómo somos.

La emoción y la identidad influyen sobre el movimiento. Y viceversa, enriquecer nuestra forma de movernos ayuda a armonizar lo que sentimos y expandir lo que somos.

Por eso Biodanza gracias a ser un sistema vivencial que emplea la música, el canto, el movimiento y el trabajo no verbal en grupo nos permite integrar y expresar esa identidad.

La Biodanza fue creada en los años 60 en Chile por el psicólogo y antropólogo chileno Rolando Toro Araneda. Y a su vez a sido desarrollada por muchas otras personas que acompañaron y ayudaron en esta fase de creación y expansion de la Biodanza.

Biodanza tiene como principios básicos el cuidado de la vida y el favorecer la expresión de los potenciales de cada persona.

Biodanza trabaja desde la parte sana y luminosa de la persona, potenciándola y expandiéndola para que cada vez vaya ganando más espacio en nuestras vidas.

Las 5 líneas de vivencia comunes a todos los seres humanos y sobre las que trabaja la biodanza son: vitalidad, afectividad, creatividad, sexualidad y transcendencia. Siendo la afectividad el eje vertebrador